Logo
18. 19 & 20 DE SEPTIEMBRE. 2025/ MDE - COL
CHATEA CON NOSOTROS
Tendencias

Así se vivió la edición #12 de La Feria De Diseño Medellín powered by imm cologne

Octubre 6, 2025

Por: laferiadediseno

Medellín volvió a brillar con la edición número 12 de La Feria De Diseño Medellín powered by imm cologne, un evento que durante tres días puso a la ciudad y a Colombia en el mapa global del diseño. Este año, La Feria no solo fue un espacio comercial, sino una experiencia colectiva que integró negocios, inspiración, conocimiento y conexión.

El resultado habla por sí solo: 21.150 visitantes recorrieron los pabellones de Plaza Mayor y participaron en las múltiples experiencias que ofreció La Feria. Entre ellos, 1.644 visitantes internacionales de 40 países llegaron para descubrir el potencial creativo de la región. Nunca antes Medellín había concentrado tanta atención internacional en un mismo escenario de diseño, lo que marca un crecimiento significativo frente a ediciones anteriores.

Un espacio para los negocios y la proyección internacional

La Feria reunió a 267 marcas en categorías como mobiliario, arquitectura, interiorismo, iluminación, tecnología, cocina, bienestar, decoración y espacios exteriores. Empresas locales e internacionales coincidieron en destacar el alto nivel de profesionalismo y las oportunidades de negocio generadas.

Uno de los hitos fue la Ronda de Negocios, organizada con el apoyo de ProColombia. Allí, 113 compradores de países como México, Panamá, Chile, Perú, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana y Estados Unidos se encontraron con empresarios colombianos en más de 720 citas agendadas. Estos encuentros no solo significaron la ejecución de negocios inmediatos, sino también la apertura de relaciones estratégicas con gran proyección futura.

El impacto económico también fue contundente: La Feria dejó en Medellín una derrama estimada en 14 millones de dólares, beneficiando directamente a sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio local. Estas cifras no solo reflejan el éxito del evento, sino que también confirman cómo el diseño puede convertirse en un motor de desarrollo económico para la ciudad.

Más allá de los números, La Feria se convirtió en un espacio de reflexión y aprendizaje. El espacio de transferencia de conocimiento superó expectativas con las Charlas Perpetuas x Bodega/Comfama y los Talks by Universidad EIA, que reunieron a más de 3.000 asistentes en sesiones lideradas por 60 speakers nacionales e internacionales.

Entre los nombres destacados estuvieron el diseñador colombiano Juan Montoya, el español Eugeni Quitllet, la española Carmen Barasona y Jorge Uribe de Foster + Partners. Las conversaciones abordaron temas clave como la sostenibilidad, la hospitalidad, el bienestar y la innovación, demostrando que el diseño latinoamericano no solo exhibe productos, sino que también plantea ideas que dialogan con el futuro.

La programación de La Feria también integró nuevas experiencias como el Laboratorio de Materiales; el espacio Cosmo Kids, diseñado para que los más pequeños vivieran el diseño; y el espacio de Creadores curado por WantedDesign (NY), que aportó una mirada internacional al talento emergente de la región.


Medellín, una ciudad que vibró con La Feria

La magia de La Feria se extendió más allá de los pabellones. Medellín se transformó en un escenario con 35 Eventos Satélite en universidades, galerías, restaurantes, tiendas y espacios culturales. La ciudad entera vibró con actividades que conectaron a la comunidad de la industria del diseño local con invitados internacionales, activando redes y generando una experiencia viva que trascendió el recinto ferial.

Esta capacidad de expandir la experiencia hacia la ciudad fue uno de los puntos más valorados por los visitantes internacionales, quienes resaltaron el carácter abierto y participativo de Medellín.

Proyección internacional y futuro prometedor

El alcance de esta edición también se reflejó en su reconocimiento global. Desde Alemania, Koelnmesse integró a La Feria dentro de su portafolio de eventos internacionales, junto a citas tan importantes como imm cologne, ORGATEC, spoga+gafa e idd cologne. Esto confirma que La Feria De Diseño Medellín powered by imm cologne es hoy la plataforma latinoamericana con mayor potencial de crecimiento y con un camino claro hacia la internacionalización.

Al cierre, las palabras de Eddy Karmona, cofundador y director general, resumen lo vivido: “Esta ya no es una feria en Medellín, es una feria de Latinoamérica para el mundo”. Una afirmación que refleja cómo esta edición consolidó a Medellín como epicentro creativo, económico y cultural.

La edición #13 ya tiene fecha: del 10 al 12 de septiembre de 2026 será la próxima edición de La Feria. Las expectativas están más altas que nunca y el reto será seguir creciendo en impacto, profesionalismo y alcance internacional.

Medellín demostró que el diseño no es solo una industria, es también una manera de proyectar identidad, generar desarrollo y construir comunidad. La Feria quedará en la memoria de todos como: un evento que marcó historia y que reafirma a Medellín como epicentro del diseño en Latinoamérica y El Caribe. 

Compartir artículo en: